“INTELIGENCIA
LÓGICO- MATEMÁTICA”
I.
TÍTULO:
“Estructura
de la mente. Teoría de la Inteligencia Múltiple”
II.
REFERENCIA DE LA BIBLIOGRAFÍA:
Howard G. (1994). “Estructura
de la mente. Teoría de la Inteligencia Múltiple”. España, Editorial S.L. Fondo de Cultura Económica.
III.
RESUMEN:
Alcanza la manera de
identificar modelos, hacer cálculos, formular y verificar hipótesis o
supuestos, utilizando el método científico y el razonamiento inductivo y
deductivo, dentro de nuestro cerebro dicha inteligencia se desarrolla en la
parte del lóbulo parietal del cerebro. La motivación para el desarrollo de esta
inteligencia disfruta al tener que resolver problemas de lógica y cálculo
matemático, énfasis en la capacidad de razonamiento y abstracción, por lo cual,
la Inteligencia Lógico- Matemática tiene una función muy importante, pero sobre
todo es considerada y reconocida como una ciencia social, por ser completa e
influyente como ciencia en general. Las personas tienden a representar y
utilizar el saber de diferentes maneras y a la vez crea diversas hipótesis que
va resolviendo y descartando de manera natural; por lo que para Piaget, el
pensamiento lógico- matemática es el aglutinante que unifica toda la cognición.
IV.
ANÁLISIS DEL CONTENIDO:
- Está compuesta por cuatro habilidades: establecer y comprobar, relacionar, abstraer y una actitud crítica; por lo que ha sido una de las más populares en el contexto educativo e intelectual.
- Podemos afirmar, que la inteligencia matemática o lógico- matemática es la capacidad para usar los números de una manera eficaz, sumada a razonar de forma adecuada. Estas habilidades han estado históricamente ligadas a los que en la mayoría de las culturas se han entendido como “inteligencia”.
- Son personas con un excelente pensamiento crítico, con un gran desarrollo del razonamiento inductivo y deductivo.
- Encuentran fascinante el poder encontrar soluciones y superar desafíos lógico- matemáticos complejos. Por otro lado la curiosidad y el afán investigador son rasgos característicos de los alumnos con esta inteligencia.
V.
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN:
VI.
CONCLUSIONES:
- La habilidad para llevar a cabo operaciones lógico- matemáticas comienzan en las acciones más generales de la infancia.
- La base para todas las formas lógico- matemáticas de la inteligencia es inherente al manejo de los objetos.
- Para Piaget, el pensamiento lógico- matemático es el aglutinante que unifica toda la cognición.
- A los matemáticos se le aconseja generalizar, que parten de un conjunto dado de objetos en un problema a un conjunto mayor que contenga el problema planteado.
- La ciencia y la matemática están aliadas estrechamente.
- La habilidad para calcular con rapidez constituye una ventaja accidental para los matemáticos.
- El núcleo numérico de la inteligencia matemática parece ser apreciado en forma universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario